Donde la tecnología define el futuro
Te invitamos a ser parte del evento y descubre cómo acelerar tu camino hacia la transformación digital de tu negocio.
JUEVES 10 JULIO
LUGAR: Banco de la Nación, Av. Javier Prado Este 2499, San Borja
Abrir con Google Maps
Abrir con Waze

CONOCE A LOS SPEAKERS

Phd. Giulio Marchena
Professor & Researcher CENTRUM PUCP / Co-founder Rento
TRAYECTORIA
Mag. Rafael Bocanegra
Gerente Corporativo de Seguridad de TI del Grupo Romero - Excellia.
TRAYECTORIA
Mag. Ray Ludeña
Head of Data Architecture & Operations at Banco de Credito BCP
TRAYECTORIA
Mag. Alain-Paul Michaud
Country Director de Automation Anywhere en Perú
TRAYECTORIA
Mag. Henry Wong
Associate Director Customer Technology Advisor at Kyndryl
TRAYECTORIA
Oscar Castillo
Cybersecurity Technical Architect at Microsoft
TRAYECTORIA
Ing. Pedro Zevallos
Modern Workplace Solution Sales Engineer at Microsoft
TRAYECTORIA
José Luis Manrique
Ecosystem Solutions Architect at Red Hat
TRAYECTORIA

FONAFE TECH 2025

FONAFE TECH 2025. Todos los derechos reservados.

Phd. Giulio Marchena

Professor & Researcher CENTRUM PUCP / Co-founder Rento

Profesor e investigador en CENTRUM PUCP y cofundador de Rento Perú, la primera plataforma de carsharing peer-to-peer del país. Con más de 20 años de trayectoria, ha liderado iniciativas en transformación digital, inteligencia de negocios y sostenibilidad, destacando en el sector financiero como estratega tecnológico para Microsoft y como líder de arquitectura y servicios TI en BCP. Su enfoque combina experiencia técnica, visión de negocio y pasión por la innovación aplicada al desarrollo social.

Actualmente, se dedica a formar líderes del futuro como docente en Perú, Colombia y Francia, abordando temas como inteligencia artificial generativa, movilidad compartida y marketing digital. Además, dirige proyectos de consultoría en Microhelp Perú, promoviendo la transformación digital en organizaciones latinoamericanas. Apasionado por los viajes, la música y el aprendizaje continuo, Giulio combina su perfil académico, emprendedor y corporativo con una fuerte vocación por el impacto positivo.

Ver perfil Linkedin

Mag. Rafael Bocanegra

Gerente Corporativo de Seguridad de TI del Grupo Romero - Excellia.

Ingeniero en Sistemas con más de 18 años de experiencia liderando estrategias de ciberseguridad y gestión de seguridad de la información en organizaciones del sector financiero e industrial. Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo de Seguridad de TI en Excellia, donde lidera la primera línea de defensa cibernética para las empresas del Grupo Romero. Su trabajo se ha enfocado en anticiparse a riesgos tecnológicos a través de la implementación de controles, marcos normativos y proyectos que fortalecen la resiliencia digital. Está certificado en CobiT, ISO 27001, ISO 27032 e ISO 31000.

A lo largo de su trayectoria, ha liderado importantes iniciativas como la implementación de la Ley de Protección de Datos Personales, análisis de brechas y clasificación de la información, así como proyectos de gestión de accesos e identidades. Además, complementa su experiencia ejecutiva con una fuerte vocación académica como docente de posgrado en ciberseguridad en instituciones como la Universidad Autónoma del Perú y la UPAL. Su enfoque combina profundidad técnica, visión estratégica y una firme convicción en la formación continua como eje del cambio organizacional.

Ver perfil Linkedin

Mag. Ray Ludeña

Head of Data Architecture & Operations at Banco de Credito BCP

Ingeniero informático con MBA y una maestría en Inteligencia Artificial, certificado en PMP y SCRUM, con más de 20 años de experiencia liderando soluciones de negocio basadas en tecnologías de la información, data y analítica. Actualmente lidera el área de Arquitectura de Datos y Operaciones en el BCP, donde ha impulsado la estrategia de arquitectura unificada de datos para el ecosistema corporativo, abarcando iniciativas como DataLake, Cloud, Machine Learning y Martech, con un enfoque ágil y centrado en el valor para el negocio.

Su trayectoria incluye roles estratégicos en microfinanzas, banca mayorista y minorista, así como consultoría en marketing digital y transformación empresarial. Ha creado soluciones innovadoras como bots en la nube para eficiencia operativa, modelos predictivos y sistemas de zonificación geoespacial. Con una visión orientada al impacto social y al uso ético de la tecnología, Ray combina experiencia técnica, liderazgo organizacional y pensamiento estratégico para acompañar a las empresas en su evolución hacia un futuro basado en datos.

Ver perfil Linkedin

Mag. Alain-Paul Michaud

Country Director de Automation Anywhere en Perú

Líder empresarial con más de 20 años de experiencia global liderando unidades de negocio innovadoras en tecnología y servicios. Actualmente es Country Director en Automation Anywhere, donde impulsa la adopción de automatización inteligente y transformación digital. Su trayectoria incluye cargos ejecutivos en EY, Grupo Electrodata e IBM, donde fue pieza clave en el posicionamiento de soluciones de inteligencia artificial, cloud y servicios financieros en América Latina. A lo largo de su carrera ha demostrado una sólida capacidad de negociación, pensamiento estratégico y desarrollo de relaciones de largo plazo con clientes.

Reconocido como referente en inteligencia artificial y transformación digital, Alain ha sido invitado frecuente como speaker en eventos y medios de negocios. Su enfoque combina pensamiento analítico, liderazgo con propósito e impulso a la innovación como palanca de valor. Con formación en Ingeniería Eléctrica y un MBA ejecutivo por INCAE y la Universidad Adolfo Ibáñez, ha liderado iniciativas que han transformado industrias, duplicado ingresos y cerrado algunos de los contratos más relevantes del sector TI en Perú.

Ver perfil Linkedin

Mag. Henry Wong

Associate Director Customer Technology Advisor at Kyndryl

Associate Director en Kyndryl y advisor tecnológico para clientes estratégicos en América Latina, con una sólida trayectoria liderando proyectos de transformación digital, modernización de aplicaciones y adopción de tecnologías emergentes como IA, automatización y DevOps. Ingeniero de Computación y Sistemas, combina más de 15 años de experiencia en arquitectura empresarial, gestión de equipos multidisciplinarios y consultoría en sectores clave como banca, telecomunicaciones y gobierno. Su enfoque está orientado a generar eficiencia operativa y valor de negocio mediante soluciones tecnológicas escalables y alineadas a objetivos estratégicos.

Además de su rol corporativo, Henry ha sido docente universitario en diversas instituciones y entrenador certificado en metodologías ágiles, DevOps y liderazgo tecnológico. Su perfil académico incluye una Maestría en Ingeniería de Sistemas y otra en Docencia para la Educación Superior, lo que le permite vincular su expertise técnico con una fuerte capacidad formativa. Reconocido por su liderazgo y compromiso con la innovación, hoy impulsa desde Kyndryl la adopción de arquitecturas modernas, prácticas colaborativas y un mindset ágil en organizaciones de alto impacto.

Ver perfil Linkedin

Oscar Castillo

Cybersecurity Technical Architect at Microsoft

Especialista técnico en ciberseguridad en Microsoft, con más de 16 años de experiencia como asesor de confianza para organizaciones en su proceso de transformación digital. Actualmente, lidera estrategias de modernización de seguridad basadas en Zero Trust, ayudando a clientes a proteger sus entornos en constante evolución frente a amenazas emergentes. Su enfoque combina experiencia técnica profunda, pensamiento estratégico y la capacidad de conectar la tecnología con los objetivos del negocio, actuando como arquitecto empresarial en entornos complejos.

A lo largo de su trayectoria en Microsoft, ha ocupado roles clave como Customer Success Account Manager y Technical Account Manager, trabajando con sectores como banca, gobierno y empresas comerciales. Es ganador del Microsoft Global Hackathon Executive Challenge 2022 y ha sido reconocido por su excelencia en ejecución y liderazgo. Su formación en Educación con especialización en Ciencia y Tecnología le permite traducir temas técnicos en soluciones claras y de alto impacto para sus clientes, generando relaciones estratégicas y resultados sostenibles.

Ver perfil Linkedin

Ing. Pedro Zevallos

Modern Workplace Solution Sales Engineer at Microsoft

Especialista en soluciones de lugar de trabajo moderno en Microsoft, con más de 20 años de experiencia ayudando a organizaciones a transformar sus entornos laborales mediante tecnologías innovadoras, seguras y centradas en el usuario. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles estratégicos como Client Technology Lead y Account Technology Strategist, guiando a clientes en la adopción de soluciones colaborativas, plataformas en la nube y herramientas de productividad alineadas con sus objetivos de negocio.

Antes de unirse a Microsoft, Pedro trabajó más de una década en Cisco Systems como ingeniero de sistemas, participando en diseño e implementación de redes empresariales de alto impacto en América Latina. También fue Project Manager en AT&T, liderando despliegues regionales de infraestructura en el Caribe y Sudamérica. Ingeniero electrónico con sólida formación técnica, combina su conocimiento de redes, colaboración y ciberseguridad con una gran capacidad para comunicar soluciones tecnológicas de forma clara, convincente y enfocada en resultados.

Ver perfil Linkedin

José Luis Manrique

Ecosystem Solutions Architect at Red Hat

Senior Solutions Architect en Red Hat, donde lidera el diseño de arquitecturas seguras, escalables y orientadas a la nube para acelerar la transformación digital de organizaciones en toda la región. Con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico, su enfoque combina automatización, DevSecOps y desarrollo cloud-native para alinear la tecnología con los objetivos de negocio.

A lo largo de su carrera, ha ocupado roles clave en empresas como SURA Asset Management, Synopsis y Eknowit, donde potenció su expertise en desarrollo backend (Java EE, Play Framework, JPA), liderazgo técnico y gestión de soluciones digitales ágiles. Además, cuenta con certificaciones especializadas en plataformas de automatización, contenedores y diseño de software orientado a dominios.

Su trabajo se caracteriza por la colaboración con equipos multidisciplinarios, la integración de ecosistemas abiertos y la entrega de soluciones que generan valor sostenible a largo plazo.

Ver perfil Linkedin